top of page

100% sensitiva pureza para su piel conservandola sedosa y sensitiva; es un humectante natural de protección contra el envejecimiento prematuro,  sin obstruir los poros y causar brotes de acné.

Es un aceite puro de semilla de uva ligero, inoloro con leves propiedades astringentes y emolientes. Este aceite versátil contiene numerosos ácidos grasos esenciales como linoleico, oleico, esteárico, palmítico, mirístico y el láurico. su textura rica y sedosa es perfecto para la irritación y sequedad a calmante y es adecuado para todo tipo de piel ya que no obstruyen los poros o causa mellas.

Aceite de uva

semilla de uva
images
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva
semilla de uva

Aceite de pepeita de "uva"

Propiedades nutricionales del aceite de pepita de uva

Si el líquido no ha sido sometido a centrifugado para su obtención, proceso que hace variar sus magníficas propiedades, nos encontramos que:

  • Tiene una alta concentración de la antioxidante vitamina E.

  • Cantidades discretas del famoso resveratrol.

  • Más del 70% de ácido linoléico, esto es, de grasas buenas necesarias para reducir el colesterol y luchar contra los radicales libres.

  • No contiene colesterol.

Usos en cocina del aceite de pepita de uva

Por eso, esta delicada grasa está entrando en la cocina de los más exigentes, ya que está deliciosa para aderezar platos fríos, preparar recetas para los pequeños e, incluso, para guisar. Sin embargo, si eres de los que gustan los fritos, por su estabilidad, siempre es mejor utilizar el aceite de oliva, si es virgen mucho mejor.

Usos medicinales del aceite de pepita de uva

Y de la despensa pasamos a la botica, ya que, como el resto de los componentes de la uva, las pepitas de esta delicia natural contribuye a:

  • Controlar los procesos celulares de envejecimiento a todos los niveles y, por tanto, hace que el sistema inmunológico se encuentre a tono.

  • En especial, es eficaz para luchar contra enfermedades oculares de carácter degenerativo.

  • Los estudios ya son concluyentes y todos las partes de la uva (sobre todo el hollejo de la tinta) es un amigo poderoso contra las enfermedades del corazón.

  • Al mantener las células en buena forma, también puede ralentizar varios tipos de cáncer.

  • Contribuye a mantener en su sitio el colesterol malo.

  • Como tal grasa, a pesar de que controla la hipertensión, no ayuda a bajar de peso.

Usos cosméticos del aceite de pepita de uva

Pero si en algo se ha demostrado beneficioso el aceite de pepita de uva es en sus usos tópicos. Si bien ha entrado a formar parte de la composición de cremas y ungüentos, también se puede utilizar como base de aceites para masaje o para la ducha. En general, anota lo siguiente:

  • Es tremendamente emoliente y forma una capa hidratante en la epidermis.

  • Ayuda a luchar contra los efectos perjudiciales del sol. ¡Ojo! No es un bronceador y ni mucho menos un bloqueadores de los rayos UVA.

  • Utilizado como base, sirve para hacer cremas caseras (o farmacológicas) y mascarillas para combatir las arrugas profundas.

  • Por su poder de penetración es un vehículo para otros componentes cuando se combina con principios activos diversos.

  • Al suavizar la piel y por su delicado aroma, sirve también tras el afeitado.

¿Sabías que…?

Utilizado tanto de forma tópica como oral, el aceite de pepita de uva es totalmente inocuo. Lo puedes utilizar para cuidar la piel de los niños y mezclado con rosa mosqueta para mantener tersa la tripa durante el embarazo. ¡Más de 5000 años de consumo de uva avalan sus magníficas cualidades!

© 2023 por Marca Registrada.
Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Publicidad & Marketing

D_uan_cocony

Calle 11 6-29

Chinchiná Caldas

Pais Colombia

juanchito1964@gmail.com

®
bottom of page